Las cocinas oscuras o Dark Kitchen, no son un concepto nuevo, nacieron como alternativa a las restricciones por pandemia tomando fuerza en todo el mundo. América Latina no es la excepción, ya que solo en Chile podemos ver Dark Kitchens con cientos de marcas a su haber.
Las cocinas oscuras, son restaurantes que sólo se dedican a la preparación y entrega de sus productos, es decir, no se aceptan comensales dentro de una tienda, ya que el establecimiento no cuenta con espacios habilitados para el consumo.
Dark Kitchen tradicional
Es un espacio dónde el restaurante sólo se enfoca en la preparación de las diferentes comidas del menú, sin meseros, mobiliario o espacios para los comensales. Aquí solo hay una marca con una cocina, integrada a diversas aplicaciones de delivery.
Dark Kitchen Multi-brand o Multi-marca
Esta cocina) trabaja de la misma forma de una Dark Kitchen tradicional y a diferencia de la anterior, el espacio se utiliza para la venta de alimentos, entre varias marcas, cada una con sus respectivas identidades.
Estas marcas, están en directa relación a un propietario principal quien administra los pedidos.
¿Cuáles son sus ventajas?
La cocina oscura se puede ubicar en uno o varios puntos estratégicos de la ciudad, abarcando la mayor cantidad de territorio posible, brindando eficiencia a la experiencia de compra de los clientes.
Para comenzar a trabajar, sólo hay que tener en cuenta la implementación de equipos de las cocinas. Si no cuentas con un espacio, actualmente hay múltiples empresas dedicadas al arriendo de espacios completamente equipados, con resoluciones sanitarias al día y softwares de apoyo para tu trabajo.
Al reducir los costos generales de tu operación, es posible entregar mejores ofertas a tus clientes reduciendo los tiempos de preparación y entrega a las diferentes aplicaciones de delivery o si cuentas con repartidores propios.
Las cualidades y ventajas de este modelo de negocios son únicas y las oportunidades ilimitadas.